Política de privacidad del sitio web www.syncpilot.com
I. Nombre y dirección del responsable
El responsable a efectos del Reglamento General de Protección de Datos y de demás leyes nacionales en materia de protección de datos de los Estados miembros, así como de otras disposiciones de protección de datos, es:
SyncPilot GmbH
Junkerstr.5
82178 Puchheim
Alemania
Tel.: +49 (89) 125 034 10
Correo electrónico: dataprotection@syncpilot.com
Sitio web: www.syncpilot.com
II. Nombre y dirección del delegado de protección de datos
El delegado de protección de datos del responsable es:
Abogado y abogado especialista en Derecho de las tecnologías de la información
Dr. Christian Rauda
GRAEF Rechtsanwälte Digital PartG mbB
Jungfrauenthal 8
Correo electrónico: hamburg@graef.eu
Sitio web: www.graef.eu
III. Aspectos generales sobre el tratamiento de datos
1. Alcance del tratamiento de datos personales
Recopilamos y utilizamos datos personales de nuestros usuarios únicamente cuando sea necesario para ofrecer nuestro sitio web, nuestros contenidos y nuestros servicios. La recopilación y el uso de datos personales de nuestros usuarios se realiza periódicamente y solo con el consentimiento del usuario, salvo cuando no sea posible obtener el consentimiento previamente por motivos fehacientes y el tratamiento de datos esté permitido por las disposiciones legales.
2. Base jurídica del tratamiento de datos personales
Siempre que solicitemos el consentimiento de la persona de la cual recopilamos datos personales con fines de tratamiento, la base jurídica del tratamiento de los datos personales será el artículo 6, apartado 1, letra a) del Reglamento general de protección de datos de la UE (RGPD).
Para el tratamiento de datos personales necesario para el cumplimiento del contrato, cuya parte contratante sea el interesado, la base jurídica será el artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD. Lo anterior se aplicará también al tratamiento necesario para la aplicación de medidas precontractuales.
Cuando el tratamiento de datos personales sea necesario para cumplir una obligación legal concerniente a nuestra empresa, la base jurídica será el artículo 6, apartado 1, letra c) del RGPD.
En el supuesto de que el tratamiento de datos personales responda a intereses vitales del interesado o de otra persona física, la base jurídica será el artículo 6, apartado 1, letra d) del RGPD.
Si el tratamiento responde a la necesidad de preservar un interés legítimo de nuestra empresa o de un tercero, y cuando los intereses, los derechos fundamentales y las libertades fundamentales del interesado no prevalezcan por encima de nuestro interés legítimo, la base jurídica del tratamiento será el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD.
3. Supresión de los datos y tiempo de conservación
Los datos personales del interesado se eliminarán o se bloquearán tan pronto como desaparezca el motivo de su conservación. No obstante, los datos personales podrán conservarse cuando así lo prevea la legislación europea o nacional en sus reglamentos, leyes u otras disposiciones de ámbito comunitario a las que quede sujeto el responsable. Asimismo, los datos se bloquearán o se eliminarán cuando venza el plazo de conservación previsto en las normativas anteriores, salvo que concurra alguna necesidad de prolongar su conservación para la celebración o el cumplimiento de un contrato.
IV. Provisión del sitio web y creación de archivos de registro
Cada vez que se visita nuestro sitio web, nuestro sistema recopila datos e información automatizados del sistema informático del ordenador desde el cual se produce la visita. En este sentido, se obtienen los datos expuestos a continuación por un tiempo limitado:
Dirección IP del usuario
Fecha y hora del acceso
Navegador
Estos datos se almacenan en los archivos de registro de nuestro sistema. Dichos datos solamente son necesarios para analizar posibles fallos y se eliminarán, a más tardar, en el plazo de siete días. La base jurídica de la conservación temporal de los datos y los archivos de registro es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. La conservación temporal de la dirección IP por parte del sistema es necesaria para permitir que el sitio web llegue al ordenador del usuario. Para ello, hay que almacenar la dirección IP del usuario mientras dure la sesión. Los archivos de registro se almacenan a fin de garantizar el funcionamiento del sitio web. Además, nos permiten recabar datos para optimizar el sitio web y preservar la seguridad de nuestros sistemas técnicos de información. En este contexto, los datos no se evalúan con fines de mercadotecnia ni se pueden relacionar con su persona. Nuestro interés legítimo en el tratamiento de datos con tales finalidades se basa jurídicamente en el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. Para poder operar el sitio web, es absolutamente indispensable recopilar datos para la puesta a disposición del sitio web, así como conservar los datos en archivos de registro. Por consiguiente, el usuario no puede oponerse a ello.
V. Uso de cookies
1. Cookies necesarias para el funcionamiento del sitio web
En nuestro sitio web, utilizamos las llamadas cookies de sesión o flash. Las cookies son archivos de texto que el navegador de internet almacena en el sistema informático del usuario. Cuando un usuario visita un sitio web, es probable que se almacene una cookie en el sistema operativo del usuario. Dicha cookie contiene una cadena de caracteres específica que permite al navegador identificar el sitio web sin margen de error la próxima vez que se acceda a él. Sin cookies, algunas funciones de nuestro sitio web no están disponibles. Para poder utilizarlas, es necesario reconocer al navegador incluso después de cambiar de página. Los datos de los usuarios recopilados por las cookies técnicamente necesarias no se utilizan para determinar la identidad del usuario ni para crear perfiles de usuarios. La base jurídica del tratamiento de datos personales a través de cookies es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD.
En el siguiente enlace encontrará una lista de las cookies empleadas en nuestro sitio web, así como una descripción de estas: pulse aquí.
2. Cookies empleadas para el análisis web
En virtud del consentimiento otorgado al amparo del artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD, empleamos Google Analytics, un servicio de análisis web ofrecido por Google Ireland Limited, Gordon House, Barrow Street, Dublín 4, Irlanda («Google»). Conforme a sus condiciones de uso, Google se reserva el derecho a utilizar los datos personales para sus propios fines. Sin embargo, Google no informa de si, efectivamente, utiliza los datos personales y, en caso afirmativo, qué datos utiliza.
Si usted presta su consentimiento para tal fin, Google emplea cookies. La información generada por una cookie relativa al uso del sitio web por parte de un usuario puede ser enviada a un servidor de Google LLC situado en EE. UU. Google procesa los datos en EE. UU. al amparo de las cláusulas contractuales tipo de la UE, por lo que le ofrece garantías suficientes a efectos del artículo 46, apartado 1, subapartado 2, letra c) del RGPD. Google solamente tratará sus datos personales con su consentimiento previo. Usted puede retirar su consentimiento en cualquier momento en los ajustes de las cookies. Si desea obtener más información al respecto y sobre las cookies empleadas por Google, pulse aquí.
Google utilizará dicha información por encargo nuestro a fin de evaluar el uso realizado por los usuarios de nuestro sitio web y elaborar informes sobre las actividades dentro de la web, así como para prestarnos otros servicios relacionados con el uso de la web y el uso de internet. Para ello, se pueden crear perfiles de uso anónimos de los usuarios a partir de los datos procesados.
Utilizamos Google Analytics únicamente con la función de anonimización de IP activada. Esto significa que Google acorta la dirección IP de los usuarios dentro de los Estados miembros de la Unión Europea o en otros estados firmantes del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo. Tan solo en casos excepcionales, la dirección IP completa se envía a un servidor de Google en EE. UU. para que sea acortada allí.
La dirección IP comunicada por el navegador del usuario no se combina con otros datos de Google. Además de con los ajustes predeterminados al empezar a utilizar el sitio web, puede impedir el almacenamiento de cookies mediante la configuración correspondiente del software de su navegador. Asimismo, puede impedir que los datos generados por las cookies relacionados con su uso de la web sean enviados a Google y tratados por este descargando e instalando el complemento del navegador disponible en este enlace: http://tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=de.
Si desea obtener más información sobre el uso de datos por parte de Google, así como las opciones de configuración y oposición, consulte los sitios web de Google:
https://www.google.com/intl/de/policies/privacy/partners («Uso de datos por parte de Google al utilizar sitios web o aplicaciones de nuestros socios»), http://www.google.com/policies/technologies/ads («Uso de datos con fines comerciales»), http://www.google.de/settings/ads («Gestión de la información aplicada por Google para mostrarle publicidad»).
VI. Formulario de contacto y contacto por correo electrónico
En nuestro sitio web hay un formulario de contacto disponible para ponerse en contacto con nosotros electrónicamente. Cuando los usuarios utilizan esta opción, recibimos y conservamos los datos introducidos en la pantalla de entrada. Más concretamente, se trata de:Nombre, tratamiento, dirección de correo electrónico. Con carácter opcional: empresa, dirección, número de teléfono
Asimismo, al enviar el mensaje, se almacena también la información siguiente:
Dirección IP del usuario
Fecha y hora del registro
Para poder tratar los datos, le pediremos su consentimiento durante el proceso de envío del mensaje y le remitiremos a la presente Política de privacidad. De forma alternativa, puede ponerse en contacto con nosotros a través de la dirección de correo electrónico proporcionada. En tal caso, almacenaremos los datos personales enviados con el correo electrónico. En este contexto, los datos no se envían a terceros. Los datos se utilizan exclusivamente para el tratamiento de la conversación.
La base jurídica del tratamiento de datos, cuando el usuario haya prestado su consentimiento, es el artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD. La base jurídica del tratamiento de datos recabados a raíz del envío de un correo electrónico es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. Cuando el contacto por correo electrónico se realice con miras a celebrar un contrato, la base jurídica adicional del tratamiento será el artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD.
El tratamiento de los datos personales introducidos en la pantalla de entrada nos sirve únicamente para procesar la toma de contacto. En caso de ponerse en contacto por correo electrónico, concurre, asimismo, un interés legítimo necesario en el tratamiento de los datos. Los demás datos personales tratados durante el proceso de envío sirven para impedir un uso indebido del formulario de contacto y garantizar la seguridad de nuestros sistemas técnicos de información.
Los datos se eliminarán tan pronto como dejen de ser necesarios para alcanzar la finalidad para la que se recopilaron. Para los datos personales introducidos en la pantalla de entrada del formulario de contacto y aquellos que se envíen por correo electrónico, esto sucederá cuando termine la conversación correspondiente con el usuario. Se dará por terminada la conversación cuando de las circunstancias se desprenda que el asunto en cuestión ha sido resuelto con carácter concluyente. Los datos personales recopilados adicionalmente durante el proceso de envío se eliminarán, a más tardar, en un plazo de siete días.
VII. Redes sociales
Tenemos contenidos en línea en plataformas y redes sociales con el fin de comunicarnos con clientes activos, personas interesadas y usuarios a través de ellas, así como para informarles de nuestros servicios.
Enlace Xing
Incluimos un enlace al sitio de la empresa XING AG, Dammtorstraße 29-32, 20354 Hamburgo, Alemania (en lo sucesivo, «Xing»). No se produce ningún otro tipo de intercambio de datos con Xing en nuestro sitio. Al visitar las plataformas y redes sociales correspondientes se aplicarán las condiciones de uso y las directrices de tratamiento de datos de sus respectivos operadores. Siempre que no se disponga lo contrario en nuestra Política de privacidad, trataremos los datos de los usuarios siempre que estos se comuniquen con nosotros a través de las plataformas y redes sociales, por ejemplo, al dejar comentarios en nuestras páginas en línea o al enviarnos mensajes a través de estas. Política de privacidad de Xing:
https://www.xing.com/app/share?op=data_protection.
Enlace LinkedIn
También incluimos un enlace a la empresa LinkedIn Ireland Unlimited Company, Wilton Place, Dublín 2, Irlanda (en lo sucesivo, «LinkedIn»). No se produce ningún otro tipo de intercambio de datos con LinkedIn en nuestro sitio. Al visitar las plataformas y redes sociales correspondientes se aplicarán las condiciones de uso y las directrices de tratamiento de datos de sus respectivos operadores. Siempre que no se disponga lo contrario en nuestra Política de privacidad, trataremos los datos de los usuarios siempre que estos se comuniquen con nosotros a través de las plataformas y redes sociales, por ejemplo, al dejar comentarios en nuestras páginas en línea o al enviarnos mensajes a través de estas. Política de privacidad de LinkedIn:
https://www.linkedin.com/legal/privacy-policy.
Enlace Vimeo
En nuestro sitio web incluimos vídeos a través del proveedor de vídeo Vimeo, Inc., 555 West 18th Street, Nueva York, Nueva York 1001, EE. UU. ("Vimeo"). Para tal fin, y por motivos técnicos, se accede a los servidores de Vimeo. En relación con el uso inherente de datos de su navegador o dispositivo terminal, le remitimos a la Política de privacidad de Vimeo, ya que Vimeo es responsable del tratamiento de datos que allí se efectúa. Consulte la Política de privacidad de Vimeo aquí: https://vimeo.com/privacy.
La base jurídica de la integración de vídeos de Vimeo y de la transferencia de datos personales que de esta se deriva a Vimeo, Inc. es el artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD para los usuarios de los sitios web que ofrecemos en el momento de iniciación del contrato. Para el resto de usuarios, la base jurídica de la transferencia de los datos técnicamente necesarios a Vimeo es el artículo 6, apartado 1, letra f) del RGPD. Nuestro interés en la incorporación de vídeos a través de un proveedor externo prevalece sobre el interés de los usuarios de nuestro sitio web en que no se traten sus datos personales.
Hemos acordado con Vimeo cláusulas contractuales tipo de la UE, en la variante denominada "Controller to Controller". Como medida de protección adicional, por lo general incluimos los vídeos en Vimeo con la variante "Do Not Track", de tal manera que solo se transfieren a Vimeo los datos personales que sean necesarios. Asimismo, Vimeo se compromete a seguir cumpliendo las obligaciones que se ha autoimpuesto procedentes del acuerdo del Escudo de la Privacidad. De este modo, se garantiza un nivel de protección de datos adecuado al transferir los datos a EE. UU. en el sentido del artículo 46 del RGPD.
VIII. Derechos del interesado
Cuando se tratan sus datos personales, usted se convierte en interesado a efectos del RGPD y, como tal, le corresponden los derechos siguientes ante el responsable:
1. Derecho de acceso
Podrá solicitar al responsable que le confirme si tratamos datos personales relativos a su persona.
En caso afirmativo, podrá pedir al responsable que le proporcione la información siguiente:
(1) los fines para los que se realiza el tratamiento de datos personales;
(2) las categorías de datos personales tratados;
(3) los destinatarios y las categorías de destinatarios a los que se han dado o se darán a conocer datos personales concernientes a su persona;
(4) la duración prevista de la conservación de sus datos personales o, en caso de no poder darle información más precisa al respecto, los criterios con los que se fija el tiempo de conservación;
(5) la existencia del derecho de rectificación o supresión de sus datos personales, del derecho de limitación del tratamiento por parte del responsable y del derecho de oposición a dicho tratamiento;
(6) la existencia del derecho de reclamación ante una autoridad de control;
(7) toda la información disponible sobre la procedencia de los datos cuando los datos personales no se obtengan del interesado;
(8) la existencia de un proceso automatizado de toma de decisiones, incluida la elaboración de perfiles, según el artículo 22, apartados 1 y 4 del RGPD y, al menos en tales casos, información significativa sobre la lógica empleada, así como la importancia y las consecuencias previstas de dicho tratamiento para el interesado.
Asimismo, usted tendrá derecho a pedir información sobre si sus datos personales se transfieren a terceros países o a organizaciones internacionales. En este contexto, podrá solicitar que se le informe de las garantías pertinentes conforme al artículo 46 del RGPD en relación con esta transferencia.
2. Derecho de rectificación
Usted tendrá derecho a rectificar o completar ante el responsable aquellos datos personales objeto de tratamiento relativos a su persona que sean incorrectos o incompletos. El responsable deberá rectificarlos de inmediato.
3. Derecho a la limitación del tratamiento
Podrá solicitar la limitación del tratamiento de sus datos personales cuando se cumplan los requisitos siguientes:
(1) usted impugne la corrección de sus datos personales durante un tiempo que permita al responsable verificar la corrección de estos;
(2) el tratamiento sea ilegítimo, usted se oponga a la supresión de los datos personales y, en su lugar, solicite la limitación del uso de los datos personales;
(3) el responsable ya no necesite los datos personales para los fines del tratamiento y usted, sin embargo, los necesite para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones;
(4) usted se haya opuesto al tratamiento, de conformidad con el artículo 21, apartado 1 del RGPD, y todavía no se haya determinado si los motivos legítimos del responsable prevalecen por encima de los suyos.
Si el tratamiento de sus datos personales ha sido limitado, tales datos solamente podrán tratarse (exceptuando su conservación) con su consentimiento o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones, o para proteger derechos de otras personas físicas o jurídicas, o a raíz de un interés público importante de la Unión o de un Estado miembro.
En caso de restringirse la limitación del tratamiento conforme a los requisitos anteriores, el responsable le informará antes de levantar dicha limitación.
4. Derecho de supresión
a) Deber de supresión
Usted podrá solicitar al responsable que elimine de inmediato sus datos personales, y el responsable estará obligado a eliminarlos de inmediato cuando concurra alguno de los siguientes motivos:
(1) Sus datos personales han dejado de ser necesarios para los fines para los que fueron recopilados o tratados de algún otro modo.
(2) Usted retira su consentimiento sobre el que se basa el tratamiento conforme al artículo 6, apartado 1, letra a) o bien al artículo 9, apartado 2, letra a) del RGPD, y no hay ninguna otra base jurídica que justifique el tratamiento.
(3) Usted se opone, conforme al artículo 21, apartado 1 del RGPD, al tratamiento de datos y no prevalecen otros motivos legítimos que justifiquen el tratamiento, o usted se opone al tratamiento al amparo del artículo 21, apartado 2 del RGPD.
(4) Sus datos personales han sido objeto de un tratamiento ilícito.
(5) La supresión de sus datos personales es obligatoria para cumplir una obligación legal establecida en el Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento.
(6) Sus datos personales se recopilaron en relación con servicios ofrecidos por la sociedad de la información, conforme al artículo 8, apartado 1 del RGPD.
b) Información a terceros
Si el responsable ha hecho públicos los datos personales y está obligado, en virtud de lo dispuesto en el artículo 17, apartado 1 del RGPD, a suprimir dichos datos, el responsable del tratamiento, teniendo en cuenta la tecnología disponible y el coste de su aplicación, adoptará medidas razonables, incluidas medidas técnicas, con miras a informar a los responsables que estén tratando sus datos personales de que usted, en calidad de interesado, ha solicitado la supresión de cualquier enlace a esos datos personales, o cualquier copia o réplica de estos.
c) Excepciones
No se aplicará el derecho de supresión cuando el tratamiento sea necesario para:
(1) ejercer el derecho de libertad de expresión e información;
(2) cumplir una obligación legal del responsable en virtud del Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento, o para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable;
(3) por motivos de interés público en el ámbito de la salud pública, conforme al artículo 9, apartado 2, letras h) e i), así como el artículo 9, apartado 3 del RGPD;
(4) con fines de archivo en interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, de conformidad con el artículo 89, apartado 1 del RGPD, en la medida en que el derecho indicado en la letra a) pudiera hacer imposible u obstaculizar gravemente el logro de los objetivos de dicho tratamiento;
(5) para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
5. Derecho de información
Si usted ha ejercido su derecho de rectificación, supresión o limitación del tratamiento ante el responsable, este estará obligado a comunicar a todos los destinatarios a los que haya dado a conocer sus datos personales su solicitud de rectificación o supresión de los datos o de limitación del tratamiento, salvo que sea imposible o exija un esfuerzo desproporcionado.
Usted tendrá derecho a que el responsable le informe de dichos destinatarios.
6. Derecho a la portabilidad de los datos
Usted tendrá derecho a recibir sus datos personales facilitados al responsable en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica. Asimismo, tendrá derecho a transmitir dichos datos a otro responsable sin que el primer responsable al que proporcionó sus datos se lo impida, siempre y cuando:
(1) el tratamiento se base en el consentimiento otorgado según el artículo 6, apartado 1, letra a) del RGPD, o el artículo 9, apartado 2, letra a) del RGPD, o bien conforme a un contrato según el artículo 6, apartado 1, letra b) del RGPD; y
(2) el tratamiento se realice mediante un proceso automatizado.
Al ejercer este derecho usted tendrá, además, el derecho de solicitar que sus datos personales sean transferidos directamente de un responsable a otro, cuando sea técnicamente posible. Dicha acción no afectará negativamente las libertades y los derechos de terceros.
El derecho a la portabilidad de los datos no se aplicará al tratamiento de datos personales necesario para cumplir con una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento.
7. Derecho de oposición
Usted tendrá derecho a oponerse en cualquier momento, por motivos derivados de una situación particular, al tratamiento de sus datos personales, al amparo del artículo 6, apartado 1, letra e) o f) del RGPD, incluida la elaboración de perfiles sobre la base de dichas disposiciones.
El responsable dejará de tratar sus datos personales, salvo que acredite motivos legítimos imperiosos para el tratamiento que prevalezcan sobre los intereses, los derechos y las libertades del interesado, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Cuando el tratamiento de sus datos personales tenga por objeto la mercadotecnia directa, usted tendrá derecho a retirar su consentimiento en cualquier momento para el tratamiento de sus datos personales con fines de este tipo de mercadotecnia, incluida la elaboración de perfiles en la medida en que esté relacionada con la citada mercadotecnia.
Si se opone al tratamiento con fines de mercadotecnia directa, sus datos personales dejarán de ser tratados con dicha finalidad.
En relación con el uso de servicios de la sociedad de la información, y sin perjuicio de la Directiva 2002/58/CE, usted podrá ejercer su derecho de oposición por medios automatizados que apliquen especificaciones técnicas.
8. Derecho de retirada del consentimiento en materia de protección de datos
Usted tendrá derecho a retirar en cualquier momento el consentimiento otorgado en materia de protección de datos. La retirada del consentimiento no afectará a la licitud del tratamiento basada en el consentimiento previo a su retirada.
9. Toma de decisiones automatizada en casos particulares y elaboración de perfiles
Usted tendrá derecho a no ser objeto de una decisión tomada exclusivamente sobre la base de un tratamiento automatizado, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en usted o le afecte notablemente de modo similar. Lo anterior no se aplicará si la decisión:
(1) es necesaria para celebrar o cumplir un contrato entre usted y el responsable;
(2) está permitida por las disposiciones legales del Derecho de la Unión o de los Estados miembros que se aplique al responsable del tratamiento, y dichas disposiciones legales prevén la aplicación de medidas razonables para salvaguardar sus derechos y libertades, así como sus intereses legítimos; o
(3) se toma con su consentimiento expreso.
No obstante, tales decisiones no se basarán en determinadas categorías de datos personales, de conformidad con el artículo 9, apartado 1 del RGPD, salvo que se aplique el artículo 9, apartado 2, letra a) o g) y se hayan tomado medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y las libertades, así como los intereses legítimos del interesado.
En relación con los supuestos mencionados en los apartados (1) y (3), el responsable adoptará las medidas adecuadas para salvaguardar los derechos y las libertades, así como los intereses legítimos del interesado, entre los cuales se incluyen, por lo menos, el derecho a obtener la intervención de una persona por parte del responsable, el derecho a exponer su punto de vista y el derecho a impugnar la decisión.
10. Derecho de presentar una reclamación ante una autoridad de control
Sin perjuicio de cualquier otro recurso administrativo o acción judicial, usted tendrá derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control, en especial, en el Estado miembro donde se encuentre su lugar de residencia o su puesto de trabajo, o en el que haya tenido lugar la supuesta infracción, si usted considera que el tratamiento de sus datos personales infringe el RGPD.
La autoridad de control ante la cual se presente la reclamación informará a la persona que interponga la reclamación acerca del estado y los resultados de esta, incluida la posibilidad de acceder a la tutela judicial en virtud del artículo 78 del RGPD.